libro 4

Publicado en 1998, este volumen ofrece una visión multidisciplinar de Ateca a través de la historia, la geografía y la literatura, recogiendo investigaciones, testimonios y relatos que enriquecen el conocimiento sobre el municipio.

En la sección histórica, se exploran aspectos como las antiguas puertas de la muralla, la tradición benéfica de la Cofradía de la Soledad, la evolución de la Banda de Música de Ateca y los oficios que marcaron la vida de sus habitantes. También se rescata una valiosa referencia de la villa en el Anuario General de España de 1933.

Desde la geografía y el medio ambiente, el libro presenta la figura del científico naturalista Florentino Azpeitia Moros, nacido en Ateca, y analiza la influencia del clima en la agricultura local. Además, invita a descubrir la riqueza natural del entorno con una excursión a Borbojón.

La última sección ofrece una selección de narrativa histórica, donde se relatan episodios como la visita de dos viajeros a Ateca, el exilio convertido en refugio en «Dulce destierro», y el arte del toreo con la historia de Calero. Cierra la obra un evocador «Cuento de otoño».

Un libro imprescindible para quienes desean sumergirse en el pasado, el entorno y las historias que han dado forma a Ateca.

Todos los libros